Historia de
la Parroquia – Entrega Nº 43
JUNIO 2014
Hoja C.A. 269
PARECE QUE FUE AYER …
Muy queridos feligreses, amigos. Es verdad, parece que fue ayer cuando dábamos comienzo al Curso con aquella Asamblea, en la que D. Emilio Aznar Delcazo, nos recordaba los retos que nuestra Parroquia tenía por delante, sugeridos por el Plan Diocesano de Pastoral para este trienio 2010 – 2015 y nosotros nos proponíamos, algunas acciones a realizar en esa triple tarea de la Iglesia: la Evangelización, la Acción Litúrgica y Sacramental y el Compromiso Caritativo y Social. Y es que el tiempo pasa volando.
Ahora, amigos, nos toca evaluar el trabajo realizado en este Curso que acaba. Y tan deprisa ha pasado que tal vez nos pudiera parecer que hemos hecho poca cosa. Nada de eso. En las memorias biográficas de San Juan Bosco, leemos que al comenzar su formación en el Seminario: “Después de saludar a los Superiores y arreglarme la cama, me puse a pasear con el amigo Garigliano, por dormitorios y corredores y al fin bajamos al patio. Alzando los ojos hacia un reloj de sol, leí esta inscripción: Afflictis lentae, gaudentibus celeres horae (Las horas pasan lentas para los afligidos y volando para los que son felices). Esto es, dije a mi amigo; he aquí nuestro programa: hemos de estar siempre alegres y pasará el tiempo deprisa”. Por lo tanto la primera reflexión es que ha sido un Curso, sobre todo, feliz que nos ha hecho estar alegres y contentos en las tareas realizadas.
En
segundo lugar, nos sentimos urgidos por el apostolado, por esa tarea de la
Nueva Evangelización, “Nos apremia el Amor de Cristo” dice San Pablo en 2
Corintios 5,14. Se refiere el Apóstol de los gentiles no sólo al amor que él tiene
a Jesucristo, sino también y sobre todo al Amor que Cristo quiere manifestar a toda la humanidad. A esa
humanidad que aunque, en buena parte
inconsciente, ha sido reconciliada con Dios por medio de Cristo en su amor. Y
esto ha requerido el testimonio valiente y alegre de todos los miembros de
nuestra Comunidad Parroquial. Y, además, sin pérdida de tiempo, pues cabría
recordar aquí, aquellos versos de D. José
María Pemán, en “El divino impaciente”,
puestos en boca de San Francisco Javier: “Soy más amigo del viento, señora, que
de la brisa. Y hay que hacer el bien deprisa, que el mal no pierde momento”. Y
lo vamos haciendo realidad, poco a poco, con paso lento pero firme.
En tercer
lugar creo que ha sido un curso muy provechoso. Vamos, que entre todos lo hemos
hecho bastante bien. Y todo esto, no es para que suba nuestra autoestima, que
también se necesita , sino que, en honor a la verdad debemos felicitarnos
todos, pues, a pesar de las dificultades, ha merecido la pena todo lo que hemos
vivido, rezado, aprendido, celebrado, compartido…
Ahora
vosotros tenéis la palabra. El Consejo de Pastoral de nuestra Parroquia, nos ha
vuelto a convocar a nueva Asamblea, esta para evaluar el Curso. Quiere que haya
una gran participación. Que vengáis todos los que podáis. Pero, por si no fuera
posible, vuestra presencia física, si que podéis hacer llegar vuestra reflexión
escrita. Tu opinión es importante,
queremos oírla, leerla. La esperamos.
Y,
antes de terminar, permitid que os recordemos, que todavía nos queda la gran
celebración de nuestra FIESTA PARRROQUIAL DEL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS Y DE LA
VIRGEN DEL PARQUE DE MIRAFLORES. Es la fiesta anual, gozosa y feliz, de
nuestra Familia Parroquial, a la que
debemos invitar a todos aquellos que se sienten vinculados a la devoción del
Corazón de Jesús y de los que celebran, con gran alegría, la cercanía maternal
de la Santísima Virgen, en su advocación del “Parque de Miraflores”, alrededor
del cual se desarrolla nuestra vida. Que Jesús y María, bendigan a vuestras
familias y os acompañen siempre.
Os esperamos en la Asamblea y en la fiesta.
Los
Sacerdotes
JUNIO, UN MES CON ENCANTO
Todo
mes, todo día, todo momento, tiene su encanto. El mes de Junio nos trae ese
encanto hecho contemplación, acercamiento y seguimiento del Corazón de Jesús.
Corazón de Jesús que, en momentos de duda, es faro de nuestra fe.
Corazón
de Jesús que va por delante: “Habiendo amado a los suyos, los amó hasta el
extremo”. No temáis, yo estaré con vosotros”. Y se quedó con nosotros hecho
Eucaristía, hecho compañía, hecho comunidad.
En
nuestro Apostolado de la Oración, es ese Corazón de Jesús el que nos invita a
poner alma en nuestra vida; a hacer lo que hacemos cada día, pero con alma, con
Espíritu, con oración.
En
nuestro Apostolado de la Oración, se nos invita a hacer una red mundial donde
los deseos e intenciones del Papa Francisco sean conocidos, compartidos y
apoyados hasta en los últimos rincones de nuestra Iglesia.
En
nuestro Apostolado de la Oración también se os invita a que esta misma red
mundial esté atenta a las necesidades de la humanidad. Se nos invita a vivir
con entrañas de misericordia como vivió Jesús; a no dejar de mirar, de
conmovernos y de actuar, haciendo de nuestra fe, vida y de nuestra oración,
alma.
Mes de junio, un mes con encanto en el que el Corazón de Jesús está, si cabe, un poco más cerca de nosotros porque Él nos invita a acercarnos.
ACTIVIDADES DE VERANO 2014
JÓVENES
DIEZ CONSEJOS
PARA UNAS VACACIONES
CRISTIANAS
Publicado en: Oración reflexión- julio
2011
1º
El descanso: La fatiga y el
afán por el trabajo y otras ocupaciones, ofusca el criterio de lo verdadero y
lo justo. Las vacaciones son un período útil para reponer fuerzas físicas,
psíquicas y espirituales que posibiliten un cambio en los aspectos de la vida
que lo requieran.
2º La reflexión: Hay que
buscar espacio y tiempo para pensar en uno mismo. No tengas miedo de
reencontrarte contigo y vencer la
superficialidad que produce el ajetreo de la vida ordinaria. Para ello, no
olvides los Evangelios que te ayudarán.
3º La alegre serenidad: Las diversiones distraen, los viajes alejan
momentáneamente los problemas. Pero la alegría permanente brota de tener la
“casa interior” en orden. Las vacaciones son un tiempo privilegiado para una
“puesta a punto”.
4º La familia: En una sociedad donde trabaja el padre y la madre
fuera del hogar, los hijos gozan poco de sus progenitores. El período
vacacional puede estrechar mucho más los lazos familiares, crecer en
comunicación entre sus miembros y ayudar a aquel que más lo necesite.
5º La amistad: Las relaciones entre los amigos necesitan su tiempo.
Las vacaciones son un momento propicio para acercar amistades, reparar olvidos,
subsanar malos entendidos, visitar al amigo enfermo y dedicar horas a disfrutar
de las buenas compañías.
6º
Redescubrir la belleza de la fe: Las
vacaciones no se reducen a “campo, mar o montaña”. Hay que saber captar la
hermosura de las obras humanas que nos legaron nuestros mayores. Este tiempo de
asueto se puede gastar en cultivar la sensibilidad hacia nuestro patrimonio
histórico, artístico, cultural y religioso que son expresiones de la vida de
nuestros antepasados.
7º
El silencio: En él logramos
percibir las voces más significativas para nuestra realización personal.
Quienes aprecian el silencio se convierten en “maestros” del escuchar y
comunicar.
8º La oración: Tan escasa por las múltiples ocupaciones, es ahora un
momento para mayor comunicación con el Señor y recibir de Él la fuerza y el
estímulo para nuestro camino diario.
9º La creación: En la época vacacional muchas personas tienen más
oportunidad de contemplar y valorar el hermoso espectáculo que cada día nos
ofrece gratuitamente la madre naturaleza donde está tan palpable la huella del
Creador.
10º
La solidaridad: En vacaciones
nunca se debe olvidar el amor a los pobres. Ello se manifiesta en la austeridad
del gasto y en el compartir, cuidando y dando compañía a los mayores, apoyando
interesantes actividades sociales y pastorales en zonas.
Por: Ms.
Juan del Río Martín, Arzobispo Castrense de España
FIESTA PARROQUIAL DEL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS
Y DE LA VIRGEN DEL PARQUE
DE MIRAFLORES
TRIDUO AL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS
Días 24,25 y 26 de Junio
Por el Rvdo. P. Luis Giménez Lombar S.J.
Consiliario Diocesano del APOR.
19:00 H. Exposición del Santísimo y Rezo
del Santo Rosario.
20:00 H. Eucaristía con predicación.
Día primero: Corazón de Jesús “Faro de nuestra Fe”
Día segundo: Corazón de Jesús ”Seguridad
de nuestra Esperanza”
Día tercero: Corazón de Jesús “Modelo de Nuestro Amor”
SOLEMNIDAD DEL SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS
Viernes 27 de Junio
10:00 H. Laudes y Eucaristía
19:00 H. Exposición del Santísimo y rezo
de Vísperas.
20:00 H. Eucaristía solemne, presidida
por el Sr. Vicario General, D. Manuel
Almor Moliner.
FIESTA DE LA VIRGEN DEL PARQUE DE
MIRAFLORES
Sábado, 28 de Junio
20:00 H. Eucaristía solemne, presidida
por el Sr. Arzobispo de Zaragoza, D.
Manuel Ureña Pastor.
21:00 H.
Vino español y convivencia.
22:30 H. Rosario de Antorchas. El recorrido de la Procesión, será por dentro del perímetro del Parque.
FIN DE LA
EDICIÓN DE CORAZONES
AMIGOS
Despedimos con este número la edición de nuestra Hoja Parroquial, hasta el próximo Curso. Gracias a todos por vuestra acogida y gracias al magnífico Equipo de Repartidores de la Hoja.
OS DESEAMOS A TODOS ¡FELICES VACACIONES!
Gracias Angelita por tu nueva entrega. Enhorabuena por tu dedicación iincansable trabajadora. Te sigo.
ResponderEliminarMuchas gracias Mª José. Es una satisfacción seguir haciendo lo que podamos por nuestra Parroquia.
Eliminar