1/27/2020
1/18/2020
Historia
de la Parroquia – Entrega Nº 32
¡FELIZ PASCUA! ¡FELIZ
PRIMAVERA DE LA IGLESIA!
Si
celebrar la Pascua del Señor, es siempre motivo y ocasión para felicitarnos,
este año podemos hacerlo doblemente. Esa Pascua Florida que nos llega con la
primavera, se hace este año especialmente sensible y elocuente en nuestra
iglesia, con la elección del Papa
Francisco. Es, a cincuenta años
del Concilio Vaticano II, como si una brisa de aire fresco viniese a
renovar, en este Año de la Fe, nuestra vida de discípulos de Jesucristo,
invitándonos a “CAMINAR CON, CONSTRUIR
EN Y CONFESAR A CRISTO”, como el mismo Papa nos ha sugerido, de no ser así,
seremos y haremos muchas cosas, pero no seremos DISCÍPULOS del MAESTRO, ni
seremos auténticos EVANGELIZADORES. Verdaderamente, el Espíritu Santo, hace resurgir
una nueva primavera de la iglesia.
Sin dejar de dar muchas gracias a Dios
por su Santidad Benedicto XVI, por
su sabiduría, por su humildad y
santidad, por su entrega incondicional, pidamos también por el Papa Francisco
para que con su ejemplo y su palabra, conduzca a la Iglesia, renovándola, por
el camino de la sencillez, de la pobreza evangélica, de la unidad y la
fraternidad, haciéndola signo veraz de la presencia de Cristo Resucitado en el
mundo de hoy.
Acabamos de vivir, con emoción y alegría, un nuevo Triduo Pascual. Algunos de vosotros habéis expresado lo bien que ha salido todo. Nosotros, los sacerdotes, también queremos felicitaros por vuestra gran asistencia, por la participación en la realización de la liturgia, por el coro, por los que sin protagonismos estériles han hecho posible que toda la Comunidad vibrase al celebrar la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo, Misterio Central de nuestra Fe Cristiana. A todos muchas gracias.
Esta
vivencia debe impulsarnos a algo más. En principio se nos ocurren tres cosas,
que tendremos que ir madurando para hacerlas posibles. La primera es intensificar la oración, concretamente
procurar más momentos de adoración ante el Santísimo Sacramento, fuente de gracia
que fecundará nuestra acción pastoral. La segunda sería valorar, preparando y
realizando con mayor esmero, las
devociones a la Santísima Virgen,
su maternal protección y ayuda, hará que nuestros esfuerzos, en esta nueva
evangelización, fructifiquen. Y la tercera y última, sería hacer de nuestra
Comunidad Parroquial, siguiendo los pasos y las enseñanzas del Papa Francisco,
que son los de Cristo, una Comunidad más
misionera, una Comunidad más fraterna
y unida y por lo tanto más creíble.
Acabamos de vivir, con emoción y alegría, un nuevo Triduo Pascual. Algunos de vosotros habéis expresado lo bien que ha salido todo. Nosotros, los sacerdotes, también queremos felicitaros por vuestra gran asistencia, por la participación en la realización de la liturgia, por el coro, por los que sin protagonismos estériles han hecho posible que toda la Comunidad vibrase al celebrar la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo, Misterio Central de nuestra Fe Cristiana. A todos muchas gracias.
![]() |
Con nuestra bendición, a vosotros y a
vuestras familias os deseamos una gozosa, santa y feliz Pascua.
Vuestros Sacerdotes
GRUPOS PARROQUIALES
25 AÑOS COMO GRUPO SCOUT, Y 11 EN LA PARROQUIA
El Grupo Scout ALBADA 514 estamos de celebración por nuestro XXV aniversario y queremos compartirlo con vosotros el próximo domingo 14 de abril. Después de participar en la Misa de 11 de la mañana, Misa de la Familia y la Catequesis, prepararemos unos juegos para niños y niñas de todas las edades en el parque, mientras, para los jóvenes realizaremos un vídeo-forum en el salón de actos.
El Grupo Scout ALBADA 514 estamos de celebración por nuestro XXV aniversario y queremos compartirlo con vosotros el próximo domingo 14 de abril. Después de participar en la Misa de 11 de la mañana, Misa de la Familia y la Catequesis, prepararemos unos juegos para niños y niñas de todas las edades en el parque, mientras, para los jóvenes realizaremos un vídeo-forum en el salón de actos.
Por la tarde podréis participar en diversos talleres abiertos a todas las
edades en distintas zonas del parque y también, para los que os guste la
montaña ofreceremos una conferencia sobre el tema en el salón de actos.
Este
día de celebración terminará a las 17:30 con una chocolatada.
Para más información sobre esta
actividad no dejes de consultar nuestra página web: “www.scouts514.albada.org” o nuestra página de Facebook: “ALBADA 514”.
CARITAS – PARROQUIAL
Tal vez no todos sepáis la extraordinaria y abnegada labor que el Equipo de Cáritas realiza en nuestra Parroquia.
Primeramente hay que decir que en nuestra demarcación parroquial, aún dentro de esta crisis tan persistente, no existen carencias alarmantes de primera necesidad. Tal vez esas necesidades no están lejos, en calles cercanas, pero la organización de Cáritas Diocesana exige, para poder conceder una ayuda, del tipo que fuere, el informe del Equipo de Cáritas de la Parroquia a la que pertenezcan los demandantes de dichas ayudas. Esto, en ocasiones, crea incomprensión, incluso entre miembros de nuestra Comunidad Parroquial, cuando lo que deberíamos hacer es apoyar la acción que este grupo está llevando a cabo.
Tenéis que saber que partiendo de las clases de español, organizadas por el equipo de Cáritas Parroquial, son asistidas unas 220 personas, en sus necesidades básicas de alimentación, medicinas, ropa, vivienda, agua y luz,etc. Para poder realizar estas ayudas, se cuenta con vuestras aportaciones de alimentos, fruto de la generosidad de algunos, que debería ser la de todos. No debemos olvidar la incansable gestión de los miembros de Cáritas Parroquial ante el Banco de Alimentos de Comunidad Europea, Banco de Alimentos de Aragón, Ayuntamiento, Oficina de Extranjería, etc. Incluso poniendo de su propio dinero, que de todo les toca. Todo ello para ayudar a estos Hermanos nuestros, que aunque tengan otra raza, otra lengua, otra cultura, incluso otra religión, son tan HIJOS DE DIOS, como tú y como yo.
Tal vez no todos sepáis la extraordinaria y abnegada labor que el Equipo de Cáritas realiza en nuestra Parroquia.
Primeramente hay que decir que en nuestra demarcación parroquial, aún dentro de esta crisis tan persistente, no existen carencias alarmantes de primera necesidad. Tal vez esas necesidades no están lejos, en calles cercanas, pero la organización de Cáritas Diocesana exige, para poder conceder una ayuda, del tipo que fuere, el informe del Equipo de Cáritas de la Parroquia a la que pertenezcan los demandantes de dichas ayudas. Esto, en ocasiones, crea incomprensión, incluso entre miembros de nuestra Comunidad Parroquial, cuando lo que deberíamos hacer es apoyar la acción que este grupo está llevando a cabo.
Tenéis que saber que partiendo de las clases de español, organizadas por el equipo de Cáritas Parroquial, son asistidas unas 220 personas, en sus necesidades básicas de alimentación, medicinas, ropa, vivienda, agua y luz,etc. Para poder realizar estas ayudas, se cuenta con vuestras aportaciones de alimentos, fruto de la generosidad de algunos, que debería ser la de todos. No debemos olvidar la incansable gestión de los miembros de Cáritas Parroquial ante el Banco de Alimentos de Comunidad Europea, Banco de Alimentos de Aragón, Ayuntamiento, Oficina de Extranjería, etc. Incluso poniendo de su propio dinero, que de todo les toca. Todo ello para ayudar a estos Hermanos nuestros, que aunque tengan otra raza, otra lengua, otra cultura, incluso otra religión, son tan HIJOS DE DIOS, como tú y como yo.
Por eso desde estas líneas nuestro
agradecimiento y nuestro apoyo
incondicional. Lo que estáis haciendo solo podrá pagároslo el Señor. “Venid benditos de mi
Padre… tuve hambre, estuve desnudo, fui extranjero… y me asististe.” (Mt.25,
34-40). Hacemos nuestras las palabras agradecidas de Thierno, que han llegado
hasta este despacho parroquial.
Vuestro Párroco
_______________________________________________
“Me llamo Thierno, soy Senegalés y alumno de la escuela de
español. Escribo esta carta para daros
las gracias por la ayuda de la alimentación. Gracias a ello, muchos podemos comer una vez al día pues no
tenemos trabajo, algunos ni papeles, ni
dinero para pagar los medicamentos pues ya no tenemos derecho de médico. Nuestra
vida es muy dura y nuestro sufrimiento muy grande. Hay familias con niños que
no cobran nada y la comida de la Parroquia es muy importante para ellos.
Sabemos que es un momento duro para todos, pero necesitamos que nos sigan
ayudando. Gracias por todo y que Dios se lo pague.”
______________________________________________
GRUPO ESTUDIO Y VIVENCIA DEL EVANGELIO - AÑO DE LA FE –
“Estudio
y Vivencia del Evangelio”. Somos un Grupo que nos reunimos en la Parroquia, en
su tercer año de andadura.
Lo
formamos doce personas adultas y dos responsables, que vienen todos los miércoles del Centro Berit
(catecumenado Re-vi-be), dirigido por D. Francisco Martínez, para ayudarnos a profundizar en el evangelio del domingo y
procurar llevarlo a la vida cada semana.
Es
una alegría poder compartir en comunidad el eco que deja en nuestro interior la
lectura de la Buena Noticia del Evangelio, siempre actual. Es enriquecedor escuchar la resonancia que la
Palabra proclamada manifiesta en cada persona del Grupo.
Este
Grupo está abierto a quien desee tener una experiencia semejante.
Pilar Mateo Moreno.
PARROQUIA SANTA LUCÍA - HOGAR DE ANCIANOS.
Villarrica - Paraguay
Villarrica - Paraguay
Yo Anciano hoy te digo: sé que me he vuelto olvidadizo y que en la
vida es siempre más lo que olvidamos que lo que recordamos, pero gracias a
Dios, de viejo me las arreglo para no olvidar lo verdaderamente importante para
mí: “Tu ayuda”, tú no lo olvides.
Villarrica, 26 de enero de 2013
Hola amigos de la Parroquia del Sagrado Corazón
de Jesús en Zaragoza.
En
primer lugar al saludarles les agradecemos por la ayuda de siempre, en nombre de la Comunidad Parroquial de Santa
Lucía de Villarrica Paraguay.
El
mayor ejemplo de solidaridad es nuestro Señor Jesucristo, “quien, siendo por
naturaleza Dios… se rebajó voluntariamente, tomando la naturaleza de siervo” y
asumió todo lo que significa nuestra condición humana (Fil.2:6-7). Fue hecho
carne y habitó entre nosotros, como uno más de los seres humanos (Jn
1:14), y no se avergonzó de llamarnos sus
hermanos y hermanas (Heb 2:11). Siendo rico, se hizo pobre para enriquecernos a
nosotros (2 Cor 8:9) y precisamente por eso, Pablo insistió en que los
corintios debían solidarizarse con los pobres de Jerusalén (2 Cor 9:8-9). Y
como expresión máxima de su identificación con nosotros, en la cruz Jesucristo hizo
suyos nuestra muerte y nuestro pecado. Nuestro Dios es un Dios de amor y solidaridad. Nuestro Señor y Salvador nos da
un ejemplo de solidaridad hasta las últimas consecuencias. Toda la Biblia nos
exhorta a ser solidarios unos con otros y especialmente con los más necesitados
de este mundo.
Confiados en vuestra solidaridad hoy recurrimos de vuelta a su generosidad, pues tenemos en el Hogar 25 Ancianos Abandonados, sin hijos, muy pobres, que necesitan ser apadrinados con un aporte de 20 euros por mes, cada persona o familia. Adjuntamos fotografías y datos de cada uno de los ancianos para que puedan identificar a cuál de ellos va dirigida su ayuda, más el esfuerzo nuestro a través de las gestiones de la comisión integrados por voluntarios que nunca es suficiente, les invitamos a ser parte de la alegría de estos Hermanos nuestros, con su aporte vivirán mucho mejor.
Confiados en vuestra solidaridad hoy recurrimos de vuelta a su generosidad, pues tenemos en el Hogar 25 Ancianos Abandonados, sin hijos, muy pobres, que necesitan ser apadrinados con un aporte de 20 euros por mes, cada persona o familia. Adjuntamos fotografías y datos de cada uno de los ancianos para que puedan identificar a cuál de ellos va dirigida su ayuda, más el esfuerzo nuestro a través de las gestiones de la comisión integrados por voluntarios que nunca es suficiente, les invitamos a ser parte de la alegría de estos Hermanos nuestros, con su aporte vivirán mucho mejor.
Coordinadora del Hogar
Se han enviado 480 euros, en el mes de febrero, de donativos de distintas personas y 500 euros en marzo, de la colecta de primer domingo de mes. Sigamos colaborando.
Se han enviado 480 euros, en el mes de febrero, de donativos de distintas personas y 500 euros en marzo, de la colecta de primer domingo de mes. Sigamos colaborando.
NECESIDAD URGENTE DE
SILLAS DE RUEDAS Y PAÑALES DE ADULTOS.
SE
PUEDEN TRAER A LA PARROQUIA.
COLECTAS ESPECIALES DEL MES DE MARZO.
La
colecta a favor del “DÍA DEL SEMINARIO”
ascendió
a la cantidad de 2.342 Euros.
El
Jueves y Viernes Santo,
en
la mesa petitoria de la
HERMANDAD DEL
SANTO REFUGIO
se
recaudaron 3.461, 44 Euros.
En
la colecta de
TIERRA SANTA
se
recogieron 638 Euros.
TODO ELLO GRACIAS A VUESTRA GENEROSIDAD.