12/26/2019
12/04/2019
Historia
de la Parroquia – Entrega Nº 31
MARZO
2013
NOS PREPARAMOS PARA CELEBRAR EL SANTO TRIDUO PASCUAL…
Estamos
concluyendo la Cuaresma y muy próximos para celebrar la Semana Santa que nos introduce en la celebración del
“Santo Triduo Pascual”.
El Triduo Pascual ocupa el lugar de preferencia entre todas las solemnidades del Año Litúrgico. En la Pascua del Señor, centro de toda la Historia de la Salvación, celebramos la muerte y resurrección de Cristo, momento culminante de su obra salvadora. Es el paso de Cristo por nuestra vida. El paso del pecado y de la muerte derrotada a la victoria del amor misericordioso y de la vida nueva en gracia y santidad. En la renovación de las promesas bautismales se actualizará aquella hora en la que cada uno de nosotros fuimos incorporados al Misterio de la nueva y definitiva Pascua de Cristo Resucitado.
El Triduo Pascual ocupa el lugar de preferencia entre todas las solemnidades del Año Litúrgico. En la Pascua del Señor, centro de toda la Historia de la Salvación, celebramos la muerte y resurrección de Cristo, momento culminante de su obra salvadora. Es el paso de Cristo por nuestra vida. El paso del pecado y de la muerte derrotada a la victoria del amor misericordioso y de la vida nueva en gracia y santidad. En la renovación de las promesas bautismales se actualizará aquella hora en la que cada uno de nosotros fuimos incorporados al Misterio de la nueva y definitiva Pascua de Cristo Resucitado.
El
Triduo Pascual comienza en la tarde
del Jueves Santo con la celebración de la “Misa de la Cena del Señor”. Jesús se despide de sus discípulos con una cena. Allí les lava los pies, como
signo de su entrega total, una entrega que sus seguidores también debemos
vivir. Y a la vez les deja el pan y el vino de la Eucaristía, una presencia que será nuestro alimento a lo
largo del camino de la vida.
Continúa con la celebración de la pasión y muerte de Nuestro Redentor. Jesús es escarnecido, torturado y clavado en una cruz y desde la cruz nos muestra qué significa amar totalmente, como sólo Dios puede amar.
Continúa con la celebración de la pasión y muerte de Nuestro Redentor. Jesús es escarnecido, torturado y clavado en una cruz y desde la cruz nos muestra qué significa amar totalmente, como sólo Dios puede amar.
Nosotros,
en este día, al escuchar el relato de la pasión, al rezar por toda la
humanidad, al venerar la cruz y al comulgar, agradecemos su Amor y afirmamos
nuestra fe en Él y en su camino de fidelidad y entrega.
Culminando con la gran celebración de
la Vigilia Pascual que da paso al Domingo glorioso de la Resurrección de
Cristo. En
esa noche, santísima, todo el pueblo cristiano, toda la Iglesia está en vela,
celebrando el gran acontecimiento que da todo el sentido a nuestra fe. Jesús,
fiel hasta la muerte, ha resucitado de entre los muertos y vive para siempre.
Él nos precede. Y nosotros, con toda nuestra
alegría, nos reunimos para compartirla, en la celebración más importante del
año.
Muy
queridos feligreses, un año más celebremos la Semana Santa bajo el testimonio
de la fraternidad como la verdadera y auténtica comunidad de hermanos que
somos. Os invitamos a celebrar el Santo el Triduo Pascual, desde el principio hasta el final, pues Cristo
muriendo nos rescató del pecado y resucitando nos dio la Vida Eterna. De tal
modo si importantes son las celebraciones del Jueves y Viernes Santos,
muchísimo más lo es vivir en comunidad la gran Vigilia de la Pascua. ¡Anímate a
participar! ¡Te esperamos!
Miguel Ángel Estella Marín, Sacerdote
RESUMEN ECONÓMICO 2012
INGRESOS: 110.913,08 € -
GASTOS 121.025,16 = - 10.112,08 Euros.
(Detalle
en la Hoja de Corazones Amigos nº 257)
Además en la Parroquia hemos
colaborado con la Diócesis y con otras instituciones sociales y misioneras con
los siguientes importes:
CÁRITAS……………………… 7.084,39 €
Domund……………………....... 3.437,11 €
Seminario…………………….... 1.861,93 €
Manos
Unidas……………......... 4.455,75 €
Iglesia
Diocesana………............ 2.169,05 €
Queridos amigos, desde el equipo que
componemos el Consejo de Asuntos Económicos parroquial, nos parece interesante
compartir algunos comentarios respecto
al resumen económico del año 2012.
En primer lugar, agradecer vuestra
colaboración. Como veis la parroquia se
sostiene exclusivamente con nuestras aportaciones y sin ellas no sería
posible la vida de esta comunidad, con toda su actividad pastoral y social.
Aunque lo más destacable es que este
año, nuevamente hemos incurrido en
déficit, en este caso es matizable, ya que se han acometido reformas
necesarias.
Como os decíamos el déficit se viene
produciendo los últimos ejercicios, la crisis nos está afectando a todos y la
parroquia no se libra de ella. Vemos que los ingresos, especialmente en el caso
de los recibos domiciliados van cayendo
poco a poco año tras año, al igual que las colectas, que son las partidas
más importantes y con las que tenemos una previsión más cierta. Desde aquí nos
atrevemos hacer un nuevo llamamiento a todos aquellos fieles que aún no tienen
una domiciliación, que piensen en la posibilidad de tenerla, por pequeña que
sea es una gran ayuda. Y a los que ya la tienen si quieren y pueden revisar su
aportación. Sin embargo hay otras partidas de ingresos como los donativos que
se han visto incrementadas.
Por el lado de los gastos,
controlando cada partida van creciendo sustancialmente. Todos estamos
experimentando en nuestras casas cómo los ingresos por nómina, pensión… no sólo
no crecen sino que bajan, y los gastos fijos cada vez son mayores.
A modo de ejemplo destacar el
consumo eléctrico, que aún controlando las horas de encendido en los momentos
más baratos, respecto al año 2009 se ha producido un incremento de esta partida
de algo más de un 68%.
Como decíamos otros años, venimos muy
bien de lo que hemos podido acumular en años mejores, pero esto no dudará
eternamente.
También decíamos al comienzo que en
este caso el déficit había sido producido en gran medida de reformas que se han
tenido que acometer y que llevaban tiempo sin realizarse, tanto en el complejo
parroquial como en la residencia, preparándola nuevamente para ser habitada.
Hay que destacar la importante
aportación que realiza la Parroquia al Fondo Común Diocesano, así como las
generosas aportaciones a Cáritas,
Domund, Manos Unidas, Iglesia Diocesana y Seminario
que son íntegramente para estas instituciones.
En resumen, otro año difícil pero
afrontamos el futuro con esperanza. Agradecemos la colaboración de todos y os
animamos a seguir participando de la rica vida de nuestra comunidad.
Consejo
de Economía
Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús
ACTOS DE CUARESMA
CONCIERTO MEDITACIÓN – Por el Coro Litúrgico Parroquial.
Viernes día 15, a las 20:00 Horas.
CHARLAS CUARESMALES
19 Y 20 de Marzo, a las 20
Horas
“Creo en la misericordia de Dios”
D. Eduardo Gómez-Rivera
CELEBRACIÓN COMUNITARIA DE LA PENITENCIA.
Día 21, a las 20:00 Horas.
CELEBRACIONES DE SEMANA SANTA
DOMINGO DE RAMOS – MISA CRISMAL – JUEVES SANTO – VIERNES SANTO –
SÁBADO SANTO - DOMINGO DE RESURRECCIÓN.
APORTACIÓN DE LA PARROQUIA A MANOS UNIDAS, CAMPAÑA CONTRA EL
HAMBRE EN EL MUNDO.
Rastrillo de Navidad, a
favor de Manos Unidas……..
4.100,00
“Cena del Hambre” ….................................................... 405,00
Colecta de Manos Unidas del domingo 10 de Marzo. 3.395,00
TOTAL………………… 7.900
Gracias a todos por vuestra generosidad.
Gracias a todos por vuestra generosidad.
12/01/2019
El sábado 30 de diciembre de 2019, acogimos en la parroquia las reliquias de santa Bernadette Soubirous, vidente de la Virgen de Lourdes. La iglesia estuvo llenísima de gente que quiso vivir esta experiencia de estar cerca de la santa. El Sr. Arzobispo, D. Vicente Jiménez Zamora, presidió la concelebración.