Historia
de la Parroquia – Entrega Nº 30
FEBRERO 2013
FEBRERO CORTO, PERO
ATRACTIVO Y SUGERENTE.
Febrero,
comienza siempre con la fiesta de la Presentación del Señor, el día 2 de este
mes. Cuarenta días después de la Navidad, Jesús fue llevado al templo por María
y José, y lo que pudo parecer como
cumplimiento de la ley de Moisés se convirtió, en realidad, en su encuentro con
el pueblo creyente y gozoso, representado en los ancianos, Simeón y Ana. Jesús,
se manifiesta, así, como luz para alumbrar a las naciones y gloria de su
pueblo, Israel.
En este día, toda
la Iglesia celebra, con gozo y alegría, la Jornada de la Vida Consagrada, que
en este año de la Fe, se nos presenta como
“Signo vivo de la presencia de
Cristo resucitado en el mundo”. Cuántas gracias tenemos que dar al Señor
por tantos religiosos y religiosas, que con su vida consagrada al Señor,
comprometida con la pobreza, castidad y obediencia, vivida en la fraternidad
comunitaria, hacen visible a Cristo en nuestro mundo de hoy. Pidamos al Señor
las Vocaciones religiosas que esta Iglesia nuestra necesita.
Decir febrero, para todos nosotros,
es pensar en Manos Unidas, Campaña contra el hambre en el mundo. “No hay justicia sin igualdad” es la
campaña de Manos Unidas para 2013. En
la que ya es la campaña 54, la ONG Manos
Unidas quiere sensibilizar y actuar
sobre el que es el tercer objetivo del milenio: promoción de la igualdad
entre los sexos y la autonomía de la mujer.
Con esta campaña, Manos Unidas
quiere denunciar y acabar con los orígenes de la discriminación que sufren las
mujeres, y también apoyar proyectos que reconozcan su dignidad por tal de impulsar
el desarrollo integral de las personas y de los pueblos.
Así, comprendemos, que nuestra Parroquia,
unidas a las demás Parroquias del Arciprestazgo
de Santa Engracia, pretenda financiar, con la colaboración de todos,
este gran proyecto.
Por último, y no por eso menos
importante, en febrero, generalmente,
comienza este tiempo de gracia y de salvación, que es la Cuaresma. Este año
será el día 13, Miércoles de Ceniza. Tema importante de Cuaresma es la llamada a la conversión y el recuerdo
de que nunca estamos totalmente convertidos. De ahí, la actualidad de la
palabra profética, del Miércoles de Ceniza;
“Ahora convertíos a mí de todo corazón”. Convertirse es sobre todo,
volverse y abrir el corazón a Dios, que es “bondad”, “compasión” y “misericordia”. Convertirse es dejar que
Dios, con la fuerza de su amor, renueve totalmente nuestro interior hasta que
podamos tener “un corazón puro” y vivir en
la profunda alegría de la comunión con Dios y con los hermanos. La liturgia de
este día nos apremia a iniciar con entusiasmo este camino de conversión. No lo
dejemos para el final de la Cuaresma o para el próximo año. Cuaresma es al
mismo tiempo, celebración comunitaria y compromiso personal. La iglesia, el mundo,
mi familia, no serán mejores si yo no soy mejor. Jesús espera tu respuesta y mi
respuesta.
Miguel Ángel Estella Marín, Sacerdote
GRACIAS A VUESTRA
COLABORACIÓN ESTE PROYECTO SE HIZO REALIDAD EL AÑO 2012.
CARTA
DE AGRADECIMIENTO
ARCIPRESTAZGO
DE SANTA ENGRACIA
INDIA
64134 – CONSTRUCCIÓN INTERNADO NIÑAS TRIBALES
Querida
gente de Zaragoza: Saludos de paz y alegría desde Hairo, Chatra, India.
Soy
el Padre George Xalxo, responsable del proyecto de la escuela de Hairo.
Estoy muy agradecido a todos ustedes por haber sentido nuestra necesidad y
haber permitido y conseguido materializar la construcción del internado para
niñas tribales y niños dalit. El trabajo ha sido hecho sin ningún problema y ha
transcurrido bastante rápido.
El
Obispo de Hazaribag con algún sacerdote de la Diócesis inauguró dicho
internado. Muchos niños, el equipo del internado, Padres y vecinos del área
estuvieron inmensamente felices. Así, un largo sueño se ha hecho realidad.
Estamos
muy agradecidos con todos vosotros. También, es muy alentador que la gente
tenga confianza en nuestra gestión en cuanto al internado y en el campo de la
educación.
Desde
que se ha construido el internado estamos viviendo allí. Esto, está yendo
genial para los jóvenes de la parroquia, para nuestros niños en el colegio y
para los padres. Estamos en un
momento especial gracias a vosotros, la Gente de la Ciudad de Zaragoza, quienes
habéis trabajado con mucho entusiasmo para conseguir los fondos que
necesitábamos para nuestro proyecto. Todos rezamos por todas aquellas personas
que habéis trabajado para ayudar a los niños, especialmente a los más pobres
y sobre todo para su educación.
Con
todo nuestro sentimiento y de corazón “Gracias a las personas de Zaragoza”, que
Dios les bendiga en abundancia. Le recordaremos en nuestras oraciones. En nombre de los estudiantes, equipo, padres y vigilantes del internado.
Fr.George Xalxo
C/O Centro de Formación D.
PROYECTO
DE MANOS UNIDAS EN EL ARCIPRESTAZGO DE SANTA ENGRACIA, PARA LA CAMPAÑA DEL AÑO
2013
El
proyecto se localiza en la ciudad de Bo, capital del distrito con el mismo
nombre y de la provincia sur de Sierra Leona. Es la segunda ciudad más poblada
del país con 233.684 habitantes.
El
centro de Formación Profesional Craftshare, tiene en la actualidad 450 alumnos
(164 chicos y 286 chicas), que asisten a los distintos cursos de carpintería,
electricidad, peluquería, costura, telares y restauración.
En
su mayoría son madres solteras, jóvenes analfabetos o que han abandonado los
estudios, con escasas habilidades profesionales para encontrar un trabajo, por
lo que su condición económica es bastante precaria.
Un
40% de las alumnas con niños a su cargo, encuentran difícil, cuando no
imposible, seguir el ritmo de los estudios. Ello da como resultado la falta de puntualidad,
malos resultados académicos, absentismo e incluso abandono de los cursos. Como
no se pueden permitir pagar una guardería, algunas dejan a sus hijos en casa
al cuidado de los abuelos, muchos de los cuales están en situación de vulnerabilidad.
Cuando
los niños son todavía de pecho, se los llevan a clase, con lo que resulta una distracción para profesores y compañeros y para las mismas alumnas.
Se
pretende construir una guardería para facilitar que las alumnas continúen con
su formación, logrando así unas destrezas profesionales que les permitan
encontrar trabajo. Está pensado además para los profesores con niños menores de 5 años y abierto a otros niños de la zona. Solicitan por ello a Manos
Unidas ayuda para construir y equipar un
bloque de tres aulas. El centro ha comprado el terreno y aportan también
parte de los gastos de transportes de materiales, de los gastos administrativos
y de personal. Consideramos beneficiarios directos el número de niños que
ocuparán las aulas, es decir, unos 150
niños menores de 6 años.
NUESTRA
EXPERIENCIA EN EL CURSILLO DE CRISTIANDAD
Somos
un matrimonio, Amparo y José, de la Parroquia del Sagrado Corazón del Parque de
Miraflores de Zaragoza.
A
finales de noviembre - principios de diciembre 2012, nos apuntamos y
participamos en el Cursillo de Cristiandad
nº341. Tuvo lugar en la Casa de Ejercicios de Quinta Julieta de Zaragoza
y nos movieron a ello dos matrimonios de nuestra parroquia: José Luis y Pilar y
Manuel y Manuela, que nos hablaban frecuentemente de los Cursillos de Cristiandad,
de lo positivos y provechosos que eran, del bien que nos supondrían para nuestra
vida espiritual. Sin olvidarnos de mencionar a nuestra hija Teresa,
colaboradora de dicho movimiento, que también nos animaba a participar.
Podemos
decir que desde el primer momento, nos sentimos bien recibidos, acogidos con
mucho cariño. El ambiente era cálido, familiar, optimista, distendido pero
profundo al mismo tiempo. A este respecto, tenemos que indicar que los dos
sacerdotes que nos acompañaron, Don
Julián Díez y Don Carlos Palomero, estuvieron fantásticos y sus meditaciones
nos calaron muy hondo.
Pero
no se piense que fue un cursillo clerical únicamente, no. Los seglares, hombres y mujeres de todas
las edades, que formaban el equipo de acompañamiento, estuvieron a la misma
altura que los sacerdotes y sus testimonios personales, con su ejemplo
constante, visible, era la mejor catequesis. Gracias, gracias, muchas gracias
por vuestro tiempo y dedicación.
Ha
sido una experiencia inolvidable. Fue un regalo de Dios el habernos rodeado de
un equipo con el cual hemos sentido un apoyo de verdadera hermandad cristiana.
Y qué decir de los cursillistas que Dios ha puesto a nuestro lado, en nuestro
camino, con unas ganas increíbles de dejar que Cristo se mezcle en sus vidas.
En
resumen, para nosotros, en este año de la Fe, el Cursillo 341 ha supuesto el
compartir, poner al día, avivar todas nuestras creencias religiosas y ponerlas
en común con unos compañeros y un equipo coordinador llenos de una humanidad y
profundidad excepcionales. Por todo ello, el cursillo ha sido una experiencia
formidable y altamente recomendable. Así que os animamos a que os apuntéis al
siguiente Cursillo nº 342, que se celebrará del 1 al 3 de marzo.
De colores.
José Piquer y Amparo Sebastiá.
De colores.
José Piquer y Amparo Sebastiá.