AÑO 1992 BENDICIÓN DEL TEMPLO
El gran acontecimiento de este
año fue la bendición y dedicación de la iglesia parroquial.
El 8 de marzo se celebra la
despedida del Colegio Miraflores como capilla provisional de los domingos y
festivos. El día 14, a las 19:30 H., tuvo lugar la solemne dedicación del
templo. Asistieron el señor Arzobispo, el Vicario general, el Vicario de Economía, el ecónomo
diocesano, el Secretario-Canciller del Arzobispado, unos 20 jesuitas y 30
sacerdotes diocesanos y religiosos. La iglesia estaba muy concurrida: unas 900
personas. Muchas siguieron la ceremonia en el exterior, a través de los
altavoces. Asistió también la Consejera de Cultura de la D.G.A
Día 14 de marzo de 1992
Los asistentes felicitaron al P.
Peralta por su labor y expresaban su satisfacción por una iglesia tan bonita y
lograda. Las autoridades firmaron las actas oficiales y aceptaron iniciar el
Libro de Oro parroquial con sus firmas. Los presentes, invitados a firmar también en el
libro, lo hicieron masivamente. Para facilitar el seguimiento del acto se editó
un número extraordinario, el 46, de Corazones Amigos.
Al finalizar la ceremonia de la bendición del templo, se realizó la proclamación de la Misión Popular, que se realizó en los meses siguientes y de la que se hicieron cargo los PP. Paúles. Con su realización se buscaba constituir la comunidad espiritual de la parroquia, una vez que se había construido el edificio material.
El 7 de junio, antes de la misa
de las 13:00 H., se bendijo la imagen de la Virgen del Parque de Miraflores.
Una niña leyó la poesía que había obtenido
el primer premio del Concurso Infantil de Poesías a la Virgen.
Los jóvenes cantaron una canción con
letra y música originales de una joven de la parroquia. A continuación se
celebró una procesión en torno a la parroquia, por el parque. Las
mujeres llevaron las andas. Dos concejales del Ayuntamiento, el presidente de
la Asociación de Vecinos del Parque y un feligrés llevaron luego las andas hasta el
templo. El Secretario de la Junta Parroquial leyó la consagración de la parroquia a la Virgen. Una joven leyó
el Avemaría de la Virgen del Parque de Miraflores, compuesta por el párroco. La
misa, concelebrada por los tres sacerdotes de la parroquia, contó con gran asistencia
de fieles, que llenaban el templo.
El 8 de junio se abrió el Hogar de los Mayores en sus locales provisionales de la parroquia, junto al despacho del párroco.
El 8 de junio se abrió el Hogar de los Mayores en sus locales provisionales de la parroquia, junto al despacho del párroco.
También en este año se empezó a
preparar la Misión Parroquial que tuvo lugar al año siguiente:
El 20 de marzo se tuvo la
primera reunión de presentación de la Misión Parroquial. Acudieron unas
cien personas.
El 26 de mayo el director de la
misión
se reunió con el
grupo de responsables de los Equipos Pastorales de Acción, para preparar la misión.
El 22 de junio hubo otra reunión preparatoria.
Otros hechos reseñables de este
año fueron:
1- Las Conferencias Cuaresmales,
que impartió D. Damián Iguacén, obispo emérito de Tenerife, entre el 24 y
el 27 de marzo.
2- El Vía Crucis
del Viernes Santo, 17 de abril, a las 12 del mediodía. Acudió la cofradía de la parroquia de San Felipe
con tambores. Se dio una vuelta en procesión en torno al complejo
parroquial con la cruz parroquial, la cofradía y los fieles. En el interior
se rezaron las catorce estaciones, aunque se podía oír en el exterior por medio de
los altavoces. Al final se dio otra vuelta por fuera con los tambores - que en
el templo tocaron muy suavemente - y la cruz.
3- Las
Confirmaciones se celebraron el 9 de mayo. Se confirmaron 80 jóvenes. Las
primeras Comuniones comenzaron el día siguiente.
4- El 31 de mayo se desarrolló
la excursión a las cuevas de Molinos (Teruel).
5- El 6 de junio la Renovación Carismática
organizó una Vigilia de Pentecostés abierta a
los feligreses.
6- En
agosto tuvo lugar un campo de trabajo de los jóvenes en
Casetas.
7- La
comunidad de los PP. Jesuitas se instaló definitivamente en la parroquia el 8
de septiembre. El 14 de septiembre tomó posesión de su cargo el P. José María Casasnovas, nuevo superior de
la comunidad. El P. Peralta siguió de párroco. El 1 de octubre se
incorporó definitivamente el H. Pascual Ferrández como sacristán de la
parroquia. También se incorporó
a la comunidad el P.Fernando
Meseguer.
8- El 29 de
octubre el Provincial de los Jesuitas visitó la parroquia: se reunió con el
Consejo Pastoral, cuyos miembros le informaron sobre las actividades
parroquiales, sus inquietudes y proyectos.
Manifestó su satisfacción por la marcha de la parroquia
y prometió seguir ayudando y apoyándola, de acuerdo con las
posibilidades de la Compañía.
9- Los estatutos
del Consejo Pastoral fueron prorrogados, hasta que todas las parroquias de la
Vicaría I tuviesen el suyo, para obtener su posible uniformidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario