AÑO 1998 RADIOGRAFIA DE LA PARROQUIA
El número 109 de Corazones Amígos (febrero 1998) ofreció algunos datos interesantes sobre la realidad parroquial: se trataba
de una población de tamaño medio, poco envejecida y con un nivel
cultural superior a la media. Los datos están tomados de los publicados por
la Oficina de Estadística del Arzobispado de Zaragoza en el mes
de julio del año anterior, en su informe sobre "Demografía
Parroquial de la ciudad de Zaragoza" (BEOAZ, CXXXVI-1997-, 418-440).
La ciudad de Zaragoza contaba
con 573.252 habitantes distribuidos en 69 parroquias. Destacan las parroquias
del ACTUR (S. Andrés), con 39. 920 feligreses y de la Almozara
(Nª Sª del Rosario), con 23.717. El Sagrado Corazón, con 7.884 feligreses ocupaba
el nº 34, es decir, estaba hacia la mitad de la tabla. La población media de
las parroquias de la ciudad era de
8. 282 habitantes.
El índice de envejecimiento de la
ciudad - que se obtiene dividiendo el número de mayores de 60 años por
el de menores de 20- era de 1,01, pero el de nuestra parroquia era de 0,38, sólo
superior a tres parroquias de la periferia (Nª Sª de los Ángeles, en Torres de San
Lamberto, con 0,35; San Andrés, con 0,24, y Sta. Rafaela Mª, en VÍa de la
Hispanidad, con 0,22). Cifras que contrastaban, por ejemplo, con el 5,83 del
Pilar. Hay que señalar que con un índice de 0,4 ya se considera que
una población ya es vieja.
El 17,69 % de menores de 15 años
era superior a la media de la ciudad (14,09). En este concepto la parroquia
ocupa el 9° lugar. En las parroquias del
Rosario y de S. Andrés se dan los porcentajes mayores (19,97 y 21,84).
En el Pilar sólo había un 5,83 %.
La parroquia ocupa el número 66 sobre
69 por su población mayor de 65 años (7,19 %). En Zaragoza el
porcentaje sube al 16,26 % (entre el Pilar, con un 43,55 %, San Andrés, con un
4,69 y Sta. Rafaela Mª, con el 4,61%).
Por nivel de instrucción de los
mayores de 20 años, el Sagrado Corazón ocupaba el cuarto lugar.
Este año se celebró por primera vez en la parroquia
la fiesta del Sagrado Corazón en su día, que fue el 19 de junio de
1998. La misa de las 19:30 H., la presidió el señor Arzobispo. Como
preparación, del 10 al 18 tuvo lugar la tradicional novena, que predicó el P.
Enrique Vaquerizo, vicario parroquial del Sagrado Corazón y que desde este año es el
Delegado Diocesano del Apostolado de la Oración.
En este año se incorporó a la comunidad de los Jesuitas el P. Juan
Jesús
Bastero, profesor de Biología y Ciencias Naturales en el Colegio
"Jesús María - El Salvador".
Otras actividades fueron:
1-La conferencia sobre las
"Características del niño de 6 a 9 años y cómo ayudarle en su
desarrollo", destinada a padres de familia, que impartió el 17 de marzo el
jesuita P. Manuel Ferrer, psicólogo del Colegio del Salvador;
2-Las Conferencias Cuaresmales
que dirigió el P. Eduardo Serón S.J., director de
dicho colegio, del 23 al 26 de marzo.
3-La excursión a
Javier, el 23 de abril.
AÑO 1999 UNA PARROQUIA CONSOLIDADA
La parroquia, con 7.884
habitantes según el Anuario Diocesano, se va consolidando. Por eso, la crónica de
Corazones Amigos no registra grandes eventos, sino que va registrando noticias
que reflejan la continuidad en los grupos y actos de la parroquia:
1-Cena del
Hambre en febrero.
2-Charlas cuaresmales - a cargo del jesuita P.
Antonio Catalá - y Jornadas sobre un Comercio Justo y Solidario en marzo.
3-Pascua Juvenil en Oto
(Huesca), en abril.
5-Novena y
fiesta del Sagrado Corazón en junio.
6-Campo de
trabajo en Nocito (Huesca) a mediados de julio, para los jóvenes de la parroquia.
7-Participación
en la Ofrenda de Flores a la Virgen del Pilar el 12 de octubre.
8-Durante el año, varios
conciertos, convivencias de diferentes colegios y reuniones de comunidades de vecinos.
Pueden reseñarse tres pequeñas
noticias:
A partir de enero de este año,
los bautizos, que hasta entonces eran ceremonias unifamiliares, se convierten
en comunitarios, una vez al mes, los primeros sábados o domingos, a las cinco de
la tarde.
Después del verano, el Hermano Pascual
Ferrández, sacristán de la parroquia, es destinado a Gandía.
El 4 de noviembre, el Superior
Provincial de los Jesuitas visitó la parroquia para asistir al Consejo
Pastoral.
No hay comentarios:
Publicar un comentario