NOVIEMBRE 2012
Comienza esta CUARTA parte de la Historia de la
Parroquia, con el título de la portada de Corazones Amigos nº 253.
UNOS VAN,
OTROS VIENEN, SÓLO CRISTO PERMANECE...
Disfrutar de
la Fe.
A partir de Enero de este mismo año, sólo tres
meses después de mi llegada a la Parroquia, se empezaba a hacer efectiva la
amenaza de la petición de la Universidad San Dámaso de Madrid para que ocupara
el puesto de profesor de Moral
Fundamental de la Facultad de Teología, que hasta ahora ocupaba mi Director de
Tesis, D. Juan Pérez-Soba.
El planteamiento de la cuestión prometía ser
largo y difícil, como la crisis en la que estamos. Empezaba, en cierto modo,
para mí, un tiempo de crisis. En el segundo semestre debía hacer compatible la
Parroquia con las clases en Madrid y el resto de las ocupaciones diocesanas,
tan queridas también para mí. Y se cernía sobre mí el peligro de tener que
dejar la Parroquia a final de curso. Irme sin casi haber entrado: una especie
de sustitución interina…
Así las cosas, me quedaban pocas
soluciones y opté por la de disfrutar
del momento, hacer una lectura providencial de los movimientos eclesiásticos en
los que me veía envuelto y aceptar este año en la Parroquia del Sagrado Corazón
como un regalo de Dios y un gesto de afecto y gracia hacia mí del Señor y de mi
Arzobispo, Don Manuel.
El resumen de este breve paso por esta Parroquia
es que he disfrutado mucho. Gracias, pues, a todos los miembros de la familia
de la Parroquia de Miraflores por estos meses de gozo y de convivencia. Sólo
este pasado julio quedó determinada la forma en la que se hacía efectiva mi incorporación a
Madrid. A la vez se dilucidaba en forma paralela la sustitución del equipo actual por un nuevo
equipo. Creo que fue una alegría para todos y una muestra de generosidad y de
comprensión con nosotros por parte de nuestro Arzobispo el enterarnos de que
Don Miguel Ángel Estella sería el nuevo Párroco y que vendría además un joven
Sacerdote para acompañarlo, que era también amigo mío y cuyo talante e
inquietud espiritual aprecio bien, Eduardo Gómez.
Debo un agradecimiento particular al equipo
sacerdotal con el que he vivido este curso. Javier, Wenceslao y Miguel Ángel
han sido unos compañeros comprensivos y generosos y se han amoldado con paciencia a las circunstancias un
poco extraordinarias de este año. Creo que nos hemos apreciado con afecto
sacerdotal y que hemos podido confeccionar un año con experiencias entrañables.
Les doy las gracias y pido por sus nuevos destinos pastorales. Nos vemos cuando
vayáis por Madrid y cuando quedemos por Zaragoza. Dios os bendiga.
Daniel Granada Cañada.
Después
de compartir la fe con vosotros queridos feligreses de la Parroquia del Sagrado
Corazón durante once años, quiero
agradecer vuestra ayuda y cooperación a la vez que comunicaros que me tenéis a
vuestra entera disposición en mi nuevo destino, la Parroquia de San Miguel. Me
habéis ayudado con vuestro ejemplo a vivir mi sacerdocio como servicio y
entrega a Jesucristo y a su Iglesia de la cual cada uno de nosotros somos sus
miembros vivos. Un fuerte abrazo y sabéis que os llevo en mi corazón.
Pater Wenceslao Sanz Gil
En el Evangelio de San Juan 3.8
se lee: “El viento sopla donde quiere y oyes su sonido, pero no sabes de dónde viene ni adónde va; así es todo aquel que es nacido del Espíritu”. Así sucede, sin duda, con el servicio que los Sacerdotes prestan a la Iglesia; ellos van y vienen como el viento, demostrando así, que el único importante es Jesucristo. Por esto, estoy convencido que es por acción del Espíritu que ahora estoy aquí en el Sagrado Corazón.
se lee: “El viento sopla donde quiere y oyes su sonido, pero no sabes de dónde viene ni adónde va; así es todo aquel que es nacido del Espíritu”. Así sucede, sin duda, con el servicio que los Sacerdotes prestan a la Iglesia; ellos van y vienen como el viento, demostrando así, que el único importante es Jesucristo. Por esto, estoy convencido que es por acción del Espíritu que ahora estoy aquí en el Sagrado Corazón.
Desde
mi llegada, la comunidad me ha hecho sentir verdaderamente como en casa,
facilitando mi adaptación al nuevo cambio. Además, me siento muy afortunado de
encontrarme trabajando con un párroco de la talla y calidad humana como es D.
Miguel Ángel Estella. Estoy seguro que los dos pondremos el mejor esfuerzo para
servir a esta comunidad como se merece. Así, el día que el viento del Espíritu
sople de nuevo, Jesucristo seguirá siendo el único importante y el centro de
esta comunidad parroquial.
Eduardo Gómez-Rivera
Recogiendo aquella frase de San Agustín:”Con
vosotros soy cristiano, para vosotros soy pastor…”, quisiera expresar mis sentimientos,
al presentarme como Párroco de esta querida Comunidad Parroquial del Sagrado Corazón
de Jesús. Vengo, con sincera humildad, para caminar junto a vosotros en el
seguimiento de Cristo, “Camino, verdad y vida…” Jn. 14,6., que nos lleva al
Padre. Quiero vivir, el ministerio sacerdotal que el Señor me concede mediante
la Iglesia, expresado en la voluntad de mi Arzobispo poniéndome al frente de
esta comunidad, imitando a Cristo mismo que “no vino a ser servido, sino a
servir” Mt.20,28. Siento en mí aquel
fuego que San Pablo expresa tan bellamente en 1ª Corintios 9,16. ¡Ay de mí sino predico el Evangelio! Os agradezco
todas las muestras de afecto que junto a Don Eduardo, joven Sacerdote pero con
gran experiencia de vida, hemos recibido en estos dos escasos meses. Ruego a la
Santísima Virgen María, me alcance la gracia de decir siempre “sí” a lo que el Señor me pida, pues sé que será
para mayor gloria de Dios y bien para nuestras almas.
Miguel Ángel Estella Marín.
NUESTRA
PARROQUIA CASA DE TODOS
Desde el Equipo de Asuntos Económicos queríamos compartir algunas ideas de interés general. Con el título en el que fácilmente podemos cambiar “casa” por “cosa”, queremos expresar que nuestra casa es cosa nuestra. El próximo domingo 18 de noviembre celebramos el día de la Iglesia Diocesana. La expresión más cercana de la Diócesis, del pueblo de Dios que vive en un área geográfica concreta, la tenemos en nuestra Parroquia. La Parroquia es pues la expresión de nuestra comunidad cristiana concreta, donde vivimos la fe en comunidad en los grupos…donde colaboramos con las obras sociales...Todo esto es lo que pasamos a denominar nuestra
Desde el Equipo de Asuntos Económicos queríamos compartir algunas ideas de interés general. Con el título en el que fácilmente podemos cambiar “casa” por “cosa”, queremos expresar que nuestra casa es cosa nuestra. El próximo domingo 18 de noviembre celebramos el día de la Iglesia Diocesana. La expresión más cercana de la Diócesis, del pueblo de Dios que vive en un área geográfica concreta, la tenemos en nuestra Parroquia. La Parroquia es pues la expresión de nuestra comunidad cristiana concreta, donde vivimos la fe en comunidad en los grupos…donde colaboramos con las obras sociales...Todo esto es lo que pasamos a denominar nuestra
casa, y lo es. Como comprenderéis, el mantenimiento de
nuestra casa necesita de aportación económica. Sabemos que los tiempos son
difíciles, lo sufrimos en nuestros domicilios, en nuestras familias… bajadas de
sueldos (esto el que mantiene el trabajo), de pensiones, subida de impuestos,
de facturas de la luz, gas… La Parroquia sufre lo mismo, los ingresos por aportaciones domiciliadas caen año tras año, 5%
durante este año, 11% el año anterior. Y qué decir tiene de los gastos, la luz
que es el principal, todos sabemos lo que ha estado subiendo estos últimos
años. Nosotros no tenemos la posibilidad de “subir impuestos” para cuadrar las
cuentas, ni podría ser la forma de actuar en una comunidad que comparte. Sólo
podemos realizar un llamamiento a la
responsabilidad, como miembros de tal comunidad.
El
mantenimiento de la Parroquia y toda su actividad se realiza exclusivamente con
las aportaciones de los fieles,
no hay ninguna otra aportación, sólo las nuestras. Estamos haciendo esfuerzos en la contención del gasto, estudiando distintas alternativas de calefacción (que no sea eléctrica como la actual)… Pero todas ellas necesitarían financiación y para ello sería necesario incrementar nuestra colaboración económica.
no hay ninguna otra aportación, sólo las nuestras. Estamos haciendo esfuerzos en la contención del gasto, estudiando distintas alternativas de calefacción (que no sea eléctrica como la actual)… Pero todas ellas necesitarían financiación y para ello sería necesario incrementar nuestra colaboración económica.
Los que colaboran con una aportación periódica domiciliada (que es la mejor forma, cómoda, a
nosotros nos ayuda a contar con datos más o menos ciertos,…) pueden revisar esa
aportación, quizá hace años que no lo hemos hecho. Los que no se lo han
planteado quizá sea momento de hacerlo, utilizamos los servicios parroquiales:
el templo, traemos a los chicos a las
catequesis, formamos parte de los grupos parroquiales, juveniles, de adultos,…
(Y si no lo hacemos también es momento de plantearse el participar en ellos o
pedir que se formen si no los hay), donde compartimos fe-vida de forma
inseparable. Prestamos multitud de servicios en los locales: emigrantes,
alimentos, ropero, cáritas, escuela de familia, hogar, actividades juveniles, scouts, catequesis,
grupos de oración reflexión, y un gran
etc. Y todo ello hay que mantenerlo, e incrementarlo, pues la Parroquia no debe reducirse sólo a lo puramente
sacramental, que ya sería mucho. Estamos llamados a ser verdadera familia que,
cree, celebra, vive y camina unida en el amor de Cristo.
También
podemos recordar esto de vez en cuando en
las colectas de las Eucaristías, para que seamos más conscientes.
En
definitiva, estas líneas, quieren ser una
llamada a la colaboración con nuestra Parroquia, como decíamos al
principio, nuestra casa que es cosa nuestra.
Equipo de Asuntos Económicos
Equipo de Asuntos Económicos
DOMUND 2012
Gracias a la generosidad de vuestras aportaciones, la colecta del DOMUND de este año 2012 asciende a la cantidad de 3.437,11 euros. Muchas gracias a todos.
PARROQUIA
EN MARCHA; SE HACE CAMINO AL ANDAR.
El Grupo
Scout Albada 514 un año más ha vuelto arrancar sus actividades. Octubre ha
sido el mes de empezar con reuniones, excursiones y acampadas. Y a pesar de la
lluvia y el frío que arrecian, las secciones han podido celebrar con éxito su
inicio. Además, este año estamos de celebración en el grupo, dado que es
nuestro XXV aniversario, más adelante os iremos informando de las actividades
que especialmente dedicaremos a este evento.
OTRAS
ACTIVIDADES.
Oración Ignaciana
en la vida diaria - Grupo de Estudio y vivencia del Evangelio -
Grupo de la Renovación Carismática en el Espíritu
Santo – Grupo de Vida Ascendente –
Equipo de Acogida y Preparación de Bautismos
- Catequesis preparatorias para la
Primera Comunión – Catequesis de Confirmación - Escuela de Familia - Coro Parroquial.
NOVEDADES DE
ESTE CURSO. Reanudamos la Catequesis de Post- Comunión, se
realiza los domingos con la Misa de once, la Misa de la Familia y la Catequesis,
al terminar los grupos se reúnen en los
salones del Centro Parroquial.
También volvemos a reunirnos los grupos de matrimonios, en este AÑO DE
LA FE, para renovar y profundizar los contenidos de nuestra fe, recogidos en el
Credo.