Jornada
Mundial de la Paz
AÑO
2009 -
NO REGATEAR ESFUERZOS
Comenzamos el año 2009. De la mano de María.
Ese mismo día, la Iglesia celebra la JORNADA MUNDIAL DE LA PAZ. Este año con
el lema “Combatir la pobreza, construir
la paz”.
Esta “Parroquia de la Familia”, no puede
dejar de oír el llamamiento por la “Familia
humana” que el Papa realiza.
Será bueno, urgente y necesario que nos planteemos
nuevas y audaces iniciativas que, nos ayuden a secundar la llamada que la
Iglesia nos hace.
PEREGRINACIÓN A
TIERRA SANTA: Una experiencia irrepetible. Un grupo de 54 personas han viajado
a Tierra Santa, en Noviembre de 2008.
A su regreso, dan testimonio: Fernando Malla y Mª Carmen Barra, Coro Parroquial. Milagros Floria. Catequista de Confirmación. Maribel Tirao. UNER. y, Mª Teresa Lahuerta, Cáritas. Todos los testimonios son impresionantes. Los podéis leer en la Hoja de C.A. nº 224, de enero de 2009.
CONCIERTO NAVIDAD.
Coro Parroquial. 19 de diciembre. Igualmente, el día 23 de diciembre, actuó en nuestra Parroquia la Coral Vedruna,
con mucho éxito.
RASTRILLO
PARROQUIAL. Un año más, durante los fines de semana de Diciembre tuvo lugar el
RASTRILLO PARROQUIAL, a beneficio
de nuestra Parroquia hermana en
Villarrica (Paraguay). Se recaudaron 6.000 euros, que fueron enviados para el Proyecto
en Villarrica. Agradecemos a todos los que
habéis participado en su puesta en marcha y también a los que habéis comprado.
CAMPAÑA DE RECOGIDA
DE ALIMENTOS. Un año más, ha sido un
éxito. Gracias a todos por vuestra colaboración y generosidad. Y gracias a los
Jóvenes de nuestra Parroquia y a los que se preparan para la Confirmación, que han hecho posible vivir este “gran gesto de caridad y fraternidad”. Gracias
a todos por vuestra generosidad.
Como en años
anteriores nuestra iglesia ha sido decorada con tres BELENES, que nos
han ayudado a rezar y vivir el Misterio de la Navidad. Agradecemos a todos los
que han colaborado en su preparación, por su esmero y buen hacer.
En la Colecta de
Navidad destinada a CÁRITAS, se recaudaron 1.681,80 euros.
Los Scouts Albada
514 durante la Navidad, organizaron distintas acampadas por edades.
TRES OPORTUNIDADES: 1) PRESENTACIÓN DEL SEÑOR.
“Luz para alumbrar las naciones”, que nos debe de llevar a proceder como Hijos de la Luz que somos, alumbrando allí donde nos
encontremos.
2) Campaña de MANOS UNIDAS, los días 6 al 8. Febrero 2009. Con el
Lema “COMBATIR EL HAMBRE, PROYECTO DE
TODOS”. Rehabilitación Distritos por Inundaciones en la India. Importe
Proyecto: 36.365 euros.
3) Comienzo de la CUARESMA, el día 25 miércoles de
Ceniza. Os invitamos a vivir estos momentos con intensidad. No podemos dejar
pasar las oportunidades que el Señor pone en nuestro camino.
HACER CREIBLE EL EVANGELIO. Cuaresma y Día
del Seminario. Dos jornadas que nos
deben hacer dóciles a la Palabra de Dios (Benedicto XVI, 26.18.2008). No podemos dejar de haceros un llamamiento
urgente para aliviar todas estas problemáticas, cada vez más numerosas que nos
llegan a la Parroquia.
Por otro lado,
la Jornada del Seminario nos invita no
sólo a mantener esta institución, corazón de nuestra IGLESIA Diocesana, sino a
pedirle al Señor que mande abundantes vocaciones sacerdotales y religiosas a
nuestra Diócesis de Zaragoza.
Vivamos pues la Cuaresma 2009, a la Escucha de la
Palabra, para poder dar signos de amor, que hagan creíble el Evangelio,
junto con la petición de abundantes vocaciones sacerdotales y religiosas.
El viernes 20 de
febrero se celebró el funeral por Dª Encarna Ballester, fallecida el pasado mes
de Enero. Encarna ha sido una persona muy querida por toda la comunidad
parroquial, ya que siempre ha colaborado en numerosos grupos. Nos ha dejado un
testimonio de fe y fortaleza en la enfermedad. DESCANSE EN PAZ.
Se ha comenzado la
Cuaresma, con la Imposición de la Ceniza.
Celebración de Laudes y Vísperas, Vía Crucis, Charlas Cuaresmales (D. Francisco Martínez), Celebración Comunitaria de la
Penitencia.
Apostolado de la
Oración. Día 4 de marzo da comienzo la
Novena a San Francisco Javier. Predica: P. Javier Paricio, jesuita aragonés,
misionero en el Congo, durante 43 años.
Los jóvenes y los
grupos de Confirmación, convocados por la Pastoral Juvenil, acudieron a rezar
el Vía Pauli (Camino de Pablo) en la
Parroquia de San Pablo, precedido de un momento festivo.
Los grupos de
confirmación, van a grabar un Rosario que será emitido por Radio María, con
motivo de la Anunciación del Señor.
Los niños de
Poscomunión, celebran una Convivencia en Garrapinillos, como actividad especial
del segundo trimestre de catequesis.
Los grupos de
Jóvenes, han programado una convivencia en Zuera, para el fin de semana, del
28-29 de Marzo.
Está previsto que se
realice un Cursillo Prematrimonial. Las parejas interesadas pueden apuntarse en
Sacristía.
PREPARARNOS PARA LA
PASCUA.
Nuestras palabras, a todos vosotros
feligreses, no pueden ser más que una invitación directa a vivir interior y
exteriormente estas Fiestas Pascuales.
Sin duda nos ayudará
preparar las celebraciones. Cuidar el
ambiente, Meditar los textos que vamos a leer estos días. Reposar las
celebraciones realizadas en el corazón. Y para preparar el corazón lo mejor es
acercarnos a la Reconciliación, en el Sacramento de la Penitencia.
Por iniciativa del Sr. Arzobispo se ha pedido colaboración y consulta para elaborar el Plan Diocesano de Pastoral para el próximo trienio. A la vista de los objetivos presentados, tanto el Consejo de Pastoral como el Economía, creen importantes estos tres: La atención a la Familia, la dimensión caritativa-social y la pastoral en colegios y universidad.
Se ha vivido la
Semana Santa, con la asistencia a los actos programados. Como siempre se ha
preparado el Monumento y ambientación
para el resto de celebraciones: Jueves
Santo, Hora Santa, Viernes Santo, Soledad de María y la Vigilia Pascual.
Algunos jóvenes de
nuestros grupos participaron en la Pascua de celebración del Triduo Pascual. Los más mayores ayudaron
en las celebraciones en una zona rural.
El 20 de Abril, comenzarán los ensayos para las Primeras Comuniones. Este año harán
la Primera Comunión 120 niños, distribuidos en siete domingos. Recemos por ellos y por
sus familias, para que vivan en profundidad el gozo de recibir a Jesús.
El Equipo Parroquial
de Pastoral Familiar sigue estudiando propuestas para hacer de nuestra
Parroquia, la Parroquia de las Familias.
Desde el pasado
Septiembre, se ha experimentado un aumento considerable de las personas que
acuden al servicio de acogida, que los Voluntarios de Cáritas parroquial desarrollan todos los lunes por la
tarde. Se necesitan alimentos básicos. Gracias por vuestra generosidad.
Como todos los años hacemos públicas las cuentas
parroquiales, que han preparado el Grupo de Economía. Hay varios puntos sobre los que nos gustaría
incidir. En primer lugar: Tenemos que dejar claro que la economía en la
Iglesia no es una cuestión de porcentajes o números, sino un signo de la
identidad o identificación. La colaboración nace del sentido de pertenencia a algo.
Por otro lado el creyente identificado que se siente Iglesia, debe ser
informado con total transparencia sobre la economía de su parroquia. La Iglesia
no es de los sacerdotes, sino del Pueblo de Dios. El creyente que sostiene
su comunidad debe saber cuáles son sus
ingresos, sus gastos y las obras de caridad que en su nombre se realizan.
En segundo lugar: Como consecuencia de la
identidad eclesial, no podemos quedarnos
encerrados en nosotros mismos, la
parroquia no es una empresa o una entidad cerrada en sí misma, esto sería
un grave error. Colaborar con la parroquia es colaborar con toda la Iglesia. En
la cuenta de resultados podéis observar cómo una quinta parte de los ingresos
se destinan a caridad (misiones, Cáritas, Manos Unidas, tercer mundo) y otra
quinta parte se destina al sostenimiento de la Iglesia Diocesana, sin la cual
no podría subsistir. Sentirnos Iglesia implica apoyar, colaborar y financiar a
la Iglesia por un lado; por el otro ¿qué sería de una Comunidad que no ayudase
a los necesitados, que no se siente solidaria, más aún en este tiempo de
crisis?.
En tercer lugar: No podemos dejar de obviar que la
vida parroquial, no se puede reducir a números. Se puede decir con rotundidad
que son unas cuentas incompletas. Sólo el Señor conoce las auténticas cifras que puede completar estas cuentas, con el
cariño, ilusión y trabajo de todos, en: campañas, liturgia, catequesis, escuela
de familia, coro, scouts, hogar de mayores, ropero, grupo de cáritas, voluntariado del reparto de
hojas parroquiales, visitas a enfermos, despacho parroquial, actividades
juveniles, grupos de matrimonios, las escuelas de español para inmigrantes, los
grupos de ellos a los que se atiende, el apostolado de la oración, el catecismo
de adultos y tantas otras actividades puntuales, como el rastrillo, etc… Gracias a todos por vuestra ayuda, pero nos
queda tanto por hacer…
Junto a esto hay que
añadir lo más importante: No se trata tanto de dar tan sólo un donativo, no es
sólo “DAR”, sino “DARNOS”. El Señor lo que realmente nos pide
es nuestra entrega, nuestro corazón.
XXVIII ENCUENTRO
REGIONAL DEL APOSTOLADO DE LA ORACIÓN. Se celebrará en Zaragoza. La Comunidad
Parroquial acogerá a los distintos Grupos de Aragón, en su Encuentro Regional,
el jueves 21 de Mayo.
El tres de Mayo,
Domingo Mundial de Oración por la Vocaciones.
Hacia la Parroquia
de las Familias… Domingo 14 de Junio, a las 12:30 H. Procesión de la Virgen del Parque de
Miraflores y Eucaristía de la Familia.
LA PARROQUIA DE LAS FAMILIAS, HOGAR DE TODOS.
La Unión Eucarística
Reparadora, celebró el centenario de su fundación. Peregrinaron a la Basílica
del Pilar, el miércoles 27 de mayo. Asistieron a la Eucaristía a las 17 horas,
presidida por el Sr. Arzobispo D. Manuel Ureña Pastor.
OTROS: La Escuela de
Familia celebró el Fin de Curso, con la
asistencia a la Eucaristía, festival, exposición de labores y pinturas
realizadas durante el curso.
Recaudación en la Mesa del Santo Refugio, se recaudaron 3.060
euros. Santos Lugares, 679 euros y Día de la Parroquia, 1.998 euros.
EQUIVOCARSE O ESTAR EQUIVOCADO.
Tres son los acontecimientos que sobresalen en este mes de junio. El primero lo celebraremos el día 14, Solemnidad del Cuerpo y Sangre de Cristo, el Corpus. Este día a las 12:30 horas., sacaremos en procesión la Virgen del Parque de Miraflores, acompañadas de las familias de la Parroquia, especialmente de todas aquellas que sus hijos/as (120) este año han recibido al Señor en la Eucaristía por primera vez. Pondremos a todas las familias ante Jesús en la Eucaristía. Pediremos por los abuelos, los Padres, los Hijos, por la Familia como institución fundamental e insustituible de la sociedad. La colecta del día del Corpus, se destina a Cáritas.
Tres son los acontecimientos que sobresalen en este mes de junio. El primero lo celebraremos el día 14, Solemnidad del Cuerpo y Sangre de Cristo, el Corpus. Este día a las 12:30 horas., sacaremos en procesión la Virgen del Parque de Miraflores, acompañadas de las familias de la Parroquia, especialmente de todas aquellas que sus hijos/as (120) este año han recibido al Señor en la Eucaristía por primera vez. Pondremos a todas las familias ante Jesús en la Eucaristía. Pediremos por los abuelos, los Padres, los Hijos, por la Familia como institución fundamental e insustituible de la sociedad. La colecta del día del Corpus, se destina a Cáritas.
El segundo
acontecimiento es la Fiesta del Sagrado
Corazón y la Novena que celebraremos el día 19 de junio. El Sagrado Corazón no
es una devoción más. Es la esencia de nuestra fe. Además en la fiesta del día 10, presidida por
el Sr. Arzobispo, comenzará un Año Jubilar dedicado a los Sacerdotes .
El tercer aspecto
que destacamos es: El final del curso
Pastoral. El verano que comenzamos puede ser un buen momento de reflexión,
en lo que se refiere a proyectos de futuro, a nivel pastoral. En septiembre se
presentará el nuevo Plan Diocesano de Pastoral .El P. Alberione, fundador de
los Paulinos decía: “quien obra puede equivocarse, pero quien no hace nada ya está
equivocado” El Libro del Ecl.9, 10 nos recomienda “Cualquier cosa que esté a tu alcance el hacerla, hazla según tus
fuerzas” Buen lema para el verano que comenzamos en estas fechas y para el
nuevo curso pastoral al que estamos ya en puertas. “Feliz Verano”.
Por todo y a todos: GRACIAS. Palabras
sentidas, agradecidas y emocionadas de Sergio Pérez. Los caminos de Dios me
llevan a Roma, para seguir formándome
durante unos años y poder servir más y mejor en un futuro a la Diócesis de Zaragoza. (C.A. 229.
Junio 2009). Perdonad si alguna vez no he estado a la altura de lo que un
sacerdote debe ser. Rezad por mí, para que en esta nueva etapa, que no va a ser
fácil, pueda responder generosamente a lo que el Señor me pide. Nunca dejéis de
orar ante el Señor-Eucaristía, por mediación de nuestra Madre la Virgen, por la
santidad de vuestros sacerdotes. Agradecido Sergio.
Domingo 14 de Junio
a las 12:30, Procesión de la Virgen del
Parque de Miraflores y Eucaristía de la Familia. “LA
PARROQUIA DE LAS FAMILIAS, HOGAR DE TODOS"
EXCURSIÓN A ESTELLA (Navarra). Sábado
20 de Junio. Organiza el Coro Parroquial, abierta a cualquier persona de la Parroquia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario