EL ORATORIO
DE SEMANA SANTA,
Por el CORO LITÚRGICO PARROQUIAL
Dedicado a la Virgen Nuestra Señora de los Dolores,
“la Dolorosa”
RECITAL DEL CORO LITÚRGICO
celebrado el VIERNES
23 de marzo de 2018
En la Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús de
Zaragoza

¡Qué mejor forma de empezar la Semana Santa que con la música
apropiada!
Eso es lo que nos hemos propuesto en el Coro Litúrgico de
nuestra Parroquia, el cual, de la mano de nuestro querido Director D. Miguel González,
ofreció, el pasado viernes 23 de marzo de 2018, un recital de cantos
religiosos adecuados para esta Semana Santa.
Fue un Oratorio, es decir, una composición musical dramática de carácter
sagrado, que se suele interpretar en Cuaresma.
Este Oratorio recorrió musicalmente los días principales de la Semana
Santa, comenzando en el Domingo de Ramos, con el “Hosanna al Hijo de David”,
canto de júbilo y honor a Jesucristo en su entrada triunfal en Jerusalén.
Seguimos con los cantos que recogen los hitos del Jueves
Santo: la introducción con el Mandamiento Nuevo del Amor, reflejado en la pieza
musical “Ven Espíritu de Dios”; seguido del Lavatorio de Pies mediante el canto
“sólo en Dios descansa mi ser”; la Institución de la Eucaristía con “Tengo Sed
de Ti”; y culminando con el angustioso “Padre mío te vuelvo a buscar”
correspondiente a la oración y amargura de Cristo en la Noche del Huerto de los
Olivos.
La parte más importante de nuestro Oratorio-Recital lo constituyó
la evocación del Viernes Santo: la Coronación de Espinas en “el Rostro
Ensangrentado”; el Juicio de Jesús ante el Sanedrín y Pilatos mediante el
burlón e hipócrita “Salve Rey de los Judíos”; el doloroso camino del Calvario
descrito en “Llevaba Roja la túnica”; la Crucifixión de Cristo: “Victoria, tu
reinarás”; el tristísimo panorama de los tres personajes, la Virgen-Madre,
Juan, y el Cristo agonizante colgado del madero, en “Stabat Mater”; Jesús
expirando: “In manus tuas Pater”; y la brutal reacción de la Naturaleza y los
Elementos ante el Gran Sacrificio: “Se cubrieron de Luto”, que tanto asustó a
sus enemigos.
Finalmente, tuvimos un espacio para rememorar la soledad de
María, propia del Sábado Santo: “Sola con tu soledad”; también la soledad de Jesús
en el oscuro y frío sepulcro: “Venid al Huerto Perfumes”. Terminamos con la oración de consuelo
dedicado a María: “¡Ay Santa María!”.
La Iglesia estaba llena de un público atento, respetuoso y
que apreció sin duda la calidad musical de las piezas y su transcendencia
religiosa apropiada al momento cuaresmal previo a la Semana Santa que se vivía
en esos momentos. Fue muy generoso con
sus entusiastas aplausos y sus cariñosos comentarios y felicitaciones
posteriores. Todos los miembros del Coro
Parroquial agradecemos muy sinceramente esas muestras de apoyo, que nos animan
a seguir con nuestros ensayos y nuestras actuaciones en las Misas de 12:30 de
los domingos. ¡Gracias!
José Piquer,
Representante del Coro en el Consejo
Parroquial.

Os compartimos las piezas musicales para que podáis deleitaros también vosotros con las interpretaciones.
Esperamos que sean de vuestro agrado.
¡ENHORABUENA! Como miembro del Coro Parroquial, quiero
ResponderEliminaragradecer a nuestro Director D.Miguel González,p su dedicación y trabajo para que este Oratorio haya llegado a tantas personas y que contribuya a una mejor vivencia de la Semana Santa. FELICIDADES A TODOS.