Manos Unidas nos
propuso, en su campaña del año pasado, “sembrar “buenas semillas que hagan
crecer una vida más justa y fraterna y ayuden a seguir plantándole cara al
hambre.
A pesar del
esfuerzo de todos, casi 800 millones de seres humanos siguen pasando hambre y
no es por falta de alimentos, pues sabemos que se producen suficientes para
alimentar a más personas de las que hoy habitan el planeta, pero el hambre
sigue matando cada año a más seres que el sida, la malaria y la tuberculosis
juntas.
¿Qué causa el hambre y esta situación injusta?

Como nos dice el
Papa Francisco” Hoy creyentes y no
creyentes estamos de acuerdo en que la tierra es una herencia común, cuyos
frutos deben beneficiar a todos”. Esto debe crear el compromiso de que las
cosechas prioricen el consumo humano y no la especulación, pues un incremento
en el precio de los cereales, por ejemplo, marca la diferencia entre la vida y
la muerte
La producción de
alimentos a gran escala, la agroindustria, afecta sobre todo a campesinos
pobres que cultivan pequeñas parcelas de tierra y no pueden competir con el
mercado global que acapara tierras, aumenta la deforestación , ayuda a la
perdida de la biodiversidad que junto a los gases de efecto invernadero,
aceleran el cambio climático.
Manos Unidas quiere
apoyar un modelo productivo donde el protagonismo sea de las familias
campesinas en busca de su seguridad alimentaria.
Todo lo anterior,
debe llevarnos a un compromiso personal de aprovechamiento riguroso de los
alimentos evitando su desperdicio.
Cada año se tira o
desperdicia un tercio, 1.300 millones de toneladas, de lo que se produce. En
España cada uno de nosotros arroja a la basura 60Kg.de alimentos. Así mientras unos no tienen para comer, otros
tiramos la comida.
Esto nos demuestra
que:
El mundo no necesita más
comida. Necesita más gente comprometida
Será nuestro lema para la campaña del año 2017
Hagamos un examen
personal de nuestra manera de vivir donde, el usar y tirar y el comprar como
meta de vida, ayuda a que muchos de nuestros hermanos pasen hambre y degrademos un mundo que tenemos la
obligación de dejar en buenas condiciones a nuestros hijos y nietos.
Manos Unidas
agradece a todos su colaboración ya que sin ella sería imposible llevar a cabo
los numerosos proyectos que mejoran la vida de millones de personas.
MUCHAS
GRACIAS
No hay comentarios:
Publicar un comentario