NAVIDAD
La palabra Navidad, quiere decir nacimiento y concretamente para los cristianos el nacimiento de Nuestro Señor Jesucristo.
La palabra Navidad, quiere decir nacimiento y concretamente para los cristianos el nacimiento de Nuestro Señor Jesucristo.
Próximas las fechas de la Navidad, se han adornado todas las dependencias de nuestra Parroquia. Templo - Capilla - Sacristía - Recibidor y Locales Parroquiales, con Belenes y Adornos Navideños. Todo contribuye a crear un buen ambiente comunitario, tan necesario en la VIDA PARROQUIAL.
Todas las grandes celebraciones requieren los toques finales. En nuestro caso evaluamos si está TODO bien dispuesto y para eso me sirvo de este poema, que nos habla de la existencia de dos navidades, la de "Verdad" y la de "Oropel", poniendo de relieve que la misma historia de María y José, se sigue actualizando en nuestros días,- un tiempo de crisis- en la figura de otros "Sintecho", igual de necesitados y tan desamparados como ellos. ¿Nos ayuda en nuestra reflexión?
Espero que sí, porque es la vida misma.
Lo dice la Historia:
Érase una vez
una tal María
y un tal San José
que andaban buscando
al atardecer
un refugio para
tener su bebé.
En ninguna casa,
en ningún hotel
de aquel pueblecito
llamado Belén
se abrió puerta alguna
para que aquel ser,
que estaba empujando
queriendo nacer,
tuviera un refugio
con techo y pared.
en ningún hotel
de aquel pueblecito
llamado Belén
se abrió puerta alguna
para que aquel ser,
que estaba empujando
queriendo nacer,
tuviera un refugio
con techo y pared.
Hoy, aquella historia,
regresa otra vez
en un descampado
muy cerca del tren
María Sintecho
da a luz un bebé
en cuna diseño
de yerba y papel.
regresa otra vez
en un descampado
muy cerca del tren
María Sintecho
da a luz un bebé
en cuna diseño
de yerba y papel.
En el horizonte,
al fondo, se ven
luces que relucen
desde El Corte Inglés.
al fondo, se ven
luces que relucen
desde El Corte Inglés.
Hay dos navidades
—el haz y el envés—,
una es de abundancia,
la otra es de escasez,
una es de verdad,
la otra de oropel.
—el haz y el envés—,
una es de abundancia,
la otra es de escasez,
una es de verdad,
la otra de oropel.
Y, así,
año tras año
vuelve a suceder
esta misma Historia:
vuelve a suceder
esta misma Historia:
Érase una vez...
Autores: Juan Colino Toledo y José J. Alfaro Calvo
No hay comentarios:
Publicar un comentario